Lavar la ropa de esquí: aprende a cuidar de forma rápida, cómoda y eficaz tu ropa técnica

Te vamos a contar todo esto

Cuidar la ropa de esquí es más fácil de lo que parece. Sólo debes tener cuidado de usar un detergente apropiado y unos pocos cuidados tras el lavado. Hoy te enseñamos a lavar tu ropa de esquí y prepararla para el siguiente día de acción.

Lavar la ropa después de una jornada de esquí no es complicado, pero si muy importante de cara a alargar su vida útil. Y esto si que es importante, ya que suele tratarse de ropa técnica en la que hemos invertido cantidades importantes de dinero. Con unos pequeños consejos que te daremos a continuación, tu equipo seguirá rindiendo como el primer día.

La duda nos asalta al llegar a casa tras una jornada de esquí más o menos intensa, ¿debo lavar la ropa si mañana me la voy a poner? qué partes es mejor lavar con menos frecuencia? ¿es recomendable lavar todo el equipo si lo vamos a usar próximamente? y así podríamos seguir hasta el fin de los tiempos.

La respuesta no es tan complicada como podría parecer, pero si debes tener en cuenta algunos pasos clave para conservar las propiedades técnicas de tu equipación. En especial debes prestar atención a los tejidos que proporcionan impermeabilidad y transpirabilidad a tus prendas.

¿Porqué es importante lavar la ropa de esquí?

Debes tener en cuenta que la suciedad acumulada en este tipo de prendas no sólo es antiestética. También puede provocar daños a nivel técnico, ya que puede despegar los tejidos o hacer que pierdan sus capacidades impermeables y transpirables.

El sudor, la grasa corporal, el barro o la sal que se utiliza para limpiar la carretera pueden obstruir los poros de los tejidos y degradar los tratamientos impermeables. Por eso te recomendamos que laves tu ropa de esquí tras cada viaje o uso intensivo.

Guía rápida para lavar tu ropa de esquí

  1. Lee siempre la etiqueta
    Antes de nada, consulta las instrucciones de lavado del fabricante. No todos los tejidos técnicos se comportan igual.
  2. Limpia la lavadora
    Sí, has leído bien. Haz un lavado en vacío a la temperatura más alta antes de lavar tu ropa técnica. Esto elimina residuos de detergentes convencionales que podrían dañar el tratamiento impermeable.
  3. Prepara la prenda
    Cierra todas las cremalleras, velcros y broches. Vacía los bolsillos y dale la vuelta a la prenda: siempre se lava del revés. Esto protege los tejidos exteriores y facilita una limpieza más eficaz.
  4. Usa un detergente específico
    Nunca utilices detergente convencional. Necesitas un producto especial para ropa técnica o de esquí, sin suavizantes, perfumes ni blanqueantes. Estos respetan la membrana impermeable y transpirable.
    Hay opciones ecológicas muy eficaces como las de NikwaxGrangers o Toko que te presentamos más abajo.
  5. Selecciona el programa adecuado
    Si tu lavadora tiene un ciclo para “ropa de exterior” o “ropa técnica”, utilízalo. En su defecto, elige un programa suave con agua fría o templada (máx. 30 ºC) y sin centrifugado agresivo.

Detergentes para ropa de esquí

No los encontrarás en tu supermercado tradicional, así que hemos hecho una búsqueda por tí para que puedas hacerte con alguna opción lo más ecológica posible. Aquí te presentamos algunas de las mejores opciones que hemos encontrado en Amazon.

NIKWAX Detergente para prendas de pluma

lavar ropa de esquiar

El Nikwax Down Wash Direct es un detergente específico para prendas de pluma, ideal para quienes usan ropa técnica de montaña o esquí. Limpia sin dañar los materiales delicados, mantiene el aislamiento térmico y ayuda a recuperar la repelencia al agua del tejido exterior. Su fórmula es segura y ecológica, sin fluorocarbonos ni residuos agresivos.

Funciona bien tanto en chaquetas voluminosas como en plumíferos ligeros, siempre que se sigan bien las instrucciones de lavado y secado. Aunque no elimina manchas difíciles por sí solo y el secado puede ser algo laborioso, es muy efectivo para mantener las prestaciones del plumón. Recomendado por usuarios exigentes y tiendas especializadas.

En estos momentos cuenta con un cupón del 25% de descuento en Amazon.

Nikwax Detergente para ropa impermeable

como lavar ropa de esquí

El Nikwax Tech Wash está diseñado para lavar ropa técnica impermeable como chaquetas de esquí, equipos de senderismo o prendas con membranas como Gore-Tex o DryVent, sin comprometer sus propiedades. No daña las capas impermeables ni obstruye la transpirabilidad del tejido. Al contrario: limpia suavemente y ayuda a restaurar tanto la repelencia al agua como la capacidad de respiración del material.

Tras el lavado, verás que el agua vuelve a formar gotas sobre la superficie del tejido, señal clara de que el tratamiento funciona. Además, elimina suciedad, grasa y olores sin dejar residuos que puedan interferir con el rendimiento técnico de la prenda. Se puede aplicar directamente en la lavadora o a mano, lo que facilita su uso en prendas grandes o pequeñas.

Una ventaja importante es que prolonga la vida útil de la ropa técnica, algo especialmente relevante en equipos de alto precio. Funciona bien con marcas reconocidas como Arcteryx o The North Face, y también en prendas para nieve, donde la impermeabilidad es clave.

Como punto a tener en cuenta: no es un impermeabilizante en sí, sino un detergente técnico. Para una restauración completa, puede ser necesario aplicar después un tratamiento repelente al agua (como Nikwax TX.Direct o similar). También es algo más caro que un detergente estándar, pero para quienes invierten en buena ropa de montaña, el coste se justifica por el rendimiento y el cuidado que ofrece.

Este producto tambióen cuenta con un cupón de descuento del 25% en Amazon.

Grangers Detergente con impermeabilización para ropa de exterior

lavar ropa de esquí

Grangers Wash + Repel 2 en 1 es una solución todo-en-uno para mantener la ropa técnica impermeable limpia y funcional. A diferencia de otros productos, no requiere un segundo paso para aplicar impermeabilización, ahorrando tiempo, agua y energía. Además, está libre de fluorocarbonos y es respetuoso con el medio ambiente. Nos resulta muy fácil de usar, especialmente para para lavar prendas técnicas con frecuencia.

Sin embargo, tenemos opiniones divididas: por un lado destacaríamos su efectividad para limpiar y restaurar la repelencia al agua, pero por otro lado también hemos experimentado resultados algo más decepcionantes, especialmente con prendas ya deterioradas o de membranas específicas como Hyvent de The North Face. Aunque es ideal para mantenimiento regular, no siempre es suficiente para prendas muy desgastadas, por lo que en esos casos puede ser necesario un tratamiento impermeabilizante más profundo.

Grangers Performance Wash

detergente para lavar ropa de esquí

Después de probar este detergente para lavar prendas impermeables, tengo que decir que ha superado mis expectativas. Lo he utilizado tanto en mis chaquetas técnicas como en la ropa impermeable de mis hijos —especialmente en marcas como RAB y otras con membranas tipo Gore-Tex— y el resultado ha sido excelente. Limpia en profundidad sin comprometer la impermeabilidad, algo fundamental si quieres que tu equipo siga rindiendo al máximo en condiciones exigentes como las que encontramos en la montaña.

Además, me ha sorprendido lo bien que funciona también con prendas de pluma sintética. No solo las deja limpias, sino que ayuda a mantener su estructura y propiedades aislantes. En cuanto al rendimiento, con una sola botella tienes para bastantes lavados, así que resulta bastante rentable, sobre todo en temporada de invierno cuando el barro y la humedad están a la orden del día. En resumen, un producto que cumple lo que promete: limpia bien, cuida el material técnico y alarga la vida útil de tu ropa de montaña. Muy recomendable tenerlo siempre a mano.

En estos momentos se encuentra con un descuento del 42% en Amazon

Grangers Lavado para chaquetas impermeables

detergente para lavado de ropa de esquí

Nuestro siguiente candidato: Granger’s Clothing Repel, siendo sincero, me ha parecido una opción muy sólida para restaurar la repelencia al agua en prendas técnicas. Este tratamiento de lavado no solo es eficaz sobre tejidos como Gore-Tex, eVent o FutureLight, sino que además lo hace de forma responsable con el medio ambiente, gracias a su fórmula sin PFC y con certificación Bluesign.

En la prueba, lo usé en chaquetas de montaña que ya no repelían el agua y, tras un solo lavado con secado en secadora, el efecto perlado volvió a ser evidente. Además, el producto es compatible con ropa de marcas como Arc’teryx, Patagonia, The North Face o Columbia, lo cual da bastante confianza.

Me ha gustado mucho su formato en bolsa flexible, que reduce considerablemente el plástico respecto a los envases tradicionales —algo que valoro mucho. Sin embargo, echo en falta que el etiquetado y las instrucciones no estén en español, lo cual puede suponer un inconveniente si no dominas otros idiomas. Aun así, si tienes algo de experiencia con este tipo de productos, su uso no presenta complicaciones. Como complemento para este lavado impermeable puedes utilizar también un detergente técnico previo, como el Performance Wash, para obtener los mejores resultados.

Toko Eco Cuidado de Ropa Outdoor

detergente ropa tecnica

De todos los que hemos probado este es el más específico para ropa técnica. Honestamente, es una opción muy recomendable para cuidar tus prendas de montaña o esquí sin comprometer su rendimiento. Al igual que sus hermanos de arriba, se trata de un producto biodegradable, apto para tejidos con membranas impermeables y transpirables como Gore-Tex o similares.

Lo he utilizado tanto en primeras capas como en chaquetas y pantalones técnicos, y en todos los casos el resultado ha sido una limpieza eficaz sin deterioro del tejido ni de su capacidad de transpiración.

Una de las cosas que más me ha gustado es que se trata de un formato de 1 litro que rinde bastante gracias a su alta concentración, por lo que cunde más de lo que parece a primera vista. Además, no deja olores fuertes ni residuos, y es ideal para lavado frecuente de ropa delicada. Es cierto que puede parecer algo caro si lo comparas con detergentes convencionales, pero cuando ves que respeta la ropa técnica y dura bastante tiempo, compensa. Es un detergente que cumple con lo que promete: limpia bien, no daña las membranas y está formulado con criterios ecológicos. Vale la pena tenerlo en casa.

Ultimas recomendaciones

Intenta lavar tu ropa de esquí o montaña siempre por capas. Las primeras capas son las que necesitan lavados más frecuentes, mientras que las capas más externas necesitarán más cuidados y renovar sus propiedades de impermeabilización.

Forros polares, camisetas térmicas. Necesitarán un lavado prácticamente a diario en función del uso que les des y de tu propia fisiología: Si sudas mucho o poco, si tienes la piel más o menos grasa… etc.

En cambio cuando se trate de lavar los pantalones, las chaquetas y en definitiva la capa más externa, te recomendamos lavar al menos una vez en temporada. Siendo lo ideal lavarlas al final de cada viaje si haces varios a lo largo de la temporada.

Y por supuesto siempre con un detergente específico que ayude a reforzar sus tratamientos impermeabilizantes a la vez que limpie toda la suciedad acumulada durante tu último viaje de esquí.

Otros Contenidos

  • All
  • Apreski
  • Equipo
  • Fuentes De Invierno
  • Hosteleria
  • MTB
  • Planes de ocio
  • Restauración
  • San Isidro
  • Trekking
  • Valgrande Pajares

Más NieveNorte

Compártenos

Facebook
X
LinkedIn
Reddit
Telegram
WhatsApp

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *