Aunque parezca mentira, el otoño ya pica en nuestras puertas en el Alto Aller. En las proximidades de la montaña, donde el clima se extrema con facilidad, toda la naturaleza se está preparando para afrontar los previsibles embites de un invierno que se pronostica un poco más frío de lo habitual. Aunque todo está por ver.
Es este momento, con nuestros bosques mudando su infinita gama de verdes por todos los tonos de marrón imaginables, cuando los arcenes de nuestras sinuosas y estrechas carreteras se comienzan a inundar con las primeras hojas secas, los restos del verano. Es el momento que el majestuoso ciervo comienza su ceremonia anual.
La berrea es un cántico a la libertad. Un momento en el que los verdaderos reyes del bosque, con permiso del oso, que ya busca su reposo invernal apurando los últimos rayos de sol del verano. Campan sin tapujos, desinhibidos y majestuosos, en busca de una compañera.
Te podría interesar….
Programando la berrea en Aller.
Hacer una excursión por los montes de la montaña central asturiana en otoño es una sensación muy difícil de describir. El viento en la cara cargado de olor a lluvia, a la humedad del bosque. El susurro constante de las hojas bajo nuestros pies. El furtivo arrullo de alguna reguera en algún alto del camino. La presencia siempre constante de los nubarrones grises allí en el horizonte.
Y es que contemplar la berrea en Aller puede ser un espectáculo si consigues ver a los animales, algo relativamente fácil ya que en esta época pierden completamente su timidez y sorprenden al caminante en cualquier recodo del camino. Pero puede ser toda una experiencia sensorial si la sabemos disfrutar como es debido.
Para ello, es importante contar con el equipo adecuado, pero sobre todo hay que contar con una buena planificación, ya que si bien la montaña en nuestra comarca no suele ser complicada, debemos recordar que se trata de un espacio natural de clima extremo, donde podemos empezar el día con un precioso cielo azul y terminar con una buena mojadura despúes de pasar bastante frío. Eso aunque estemos al final del verano. Incluso en pleno verano. Así que nuestra primera recomendación es que vayais bien provistos de material adecuado.
A continuación os mostraremos cómo organizar una visita a la Berra en Aller para que podáis disfrutar de uno de los eventos naturales más importantes de nuestra naturaleza.
¿Dónde me puedo alojar para disfrutar la berrea en Aller?
Al calor de la burbuja del esquí a primeros de los dos mil, Aller experimentó una importante inversión inmobiliaria en alojamientos de muchos tipos. Sobre todo en lo que se conoce como la parte alta o Alto Aller. Paradójicamente ubicada en la parte Sur del concejo, que linda con la Cordillera Cantábrica.
En esta zona, que tiene su límite a partir de su capital, Cabañaquinta, la inversión en este tipo de infraestructuras fue relativamente grande. Y al calor de la bonanza económica previa a la crisis inmobiliaria de 2007 y una cierta permisividad y descontrol por parte de la administración local, crecieron multitud de proyectos, alguno de ellos paralizado como atestiguan los edificios a medio hacer en el centro de localidades como Felechosa, donde un esqueleto de hormigón a medio terminar saluda a todos los turistas desde su privilegiada ubicación en el borde mismo de la carretera nacional.
A pesar de este crecimiento, y dada la escasa duración de la bonanza económica, los alojamientos suelen ser más bien escasos. Con algunos hoteles que subsisten a duras penas los embites de la temporada baja. Y multitud de apartamentos y casas rurales que podremos encontrar en las habituales plataformas de reserva de alojamientos.
Nuestra recomendación, es que os alojéis en las localidades más rurales, por ejemplo, Felechosa o Collanzo que se ubica a unos pocos kilómetros de ésta. Tanto en estas dos localidades como en todos los pueblos intermedios entre amas, encontraréis alojamiento. Sobre todo apartamentos y casas rurales.
Esto es así porque las mejores zonas de avisamiento, se encuentran muy próximas a estas poblaciones.
Hoteles en Aller para ver la Berrea de los venados.
Sin embargo, si lo tuyo no es prepararte el desayuno, podrás disfrutar de una reducida aunque cómoda oferta hotelera. Encontrarás en Felechosa dos hoteles. Casa el rápido y el Hotel Peña Pandos. Ambos con un reparto de estrellas modesto pero muy cómodos y bien situados. Que es precisamente lo que buscamos. Ya que al hotel iremos a descansar tras una intensa jornada por los montes cercanos.
Ambos hoteles cuentan con restaurante donde podremos degustar la cocina local, a un precio bastante aceptable. En el caso del Hotel Peña Pandos, estaremos alojados en las afueras de felechosa, lo que nos proporciona mayores facilidades de aparcamiento. Mientras que en Casa El Rápido, tendremos que buscarnos un poco más la vida para dejar el vehículo. Sobre todo si se trata de un SUV o un coche grande.
Recomendamos dejar el coche aparcado en la recta que hay antes de llegar a felechosa, tanto en si vamos en dirección al puerto de San Isidro, como si vamos en dirección a Oviedo, el pueblo cuenta con amplias zonas de aparcamiento. Si dejamos el coche ahí nos ahorraremos tener que circular por las estrechas calles del pueblo en busca de aparcamiento.
En temporada alta, será mucho más dificil encontrar aparcamiento.
Existe otro hotel en una localidad próxima a Felechosa, el Pino. Se llama El Fundil, con una ambientación muy típica que nos ha parecido muy acogedora. Se encuentra en la carretera general en la localidad de El Pino. El propietario, muy amable, es un gran fan de la fotografía de fauna salvaje y nos recomendó varias zonas de avistamiento. Desde este local parten algunas excursiones guiadas. Las reservas deben hacerse a través del propio alojamiento, ya que no tiene presencia en las plataformas de reservas habituales. También cuenta con aparcamiento propio gratuito.
Apartamentos y casas rurales para disfrutar de la berrea en Aller.
La oferta en apartamentos y casas rurales en aller es muy amplia. En la localidad de Felechosa, muy próxima a la estación de esquí de San Isidro y Fuentes de Invierno, encontraremos una amplísima oferta. Realmente la localidad no es muy grande, así que cualquier ubicación nos vendrá bien. Aunque siempre es más cómodo buscar un alojamiento próximo a la carretera nacional. Con esto en mente os recomendamos los apartamentos El Cuirgu. Que en este sentido tienen una ubicación privilegiada, ya que se encuentran en la carretera y justo encima de uno de los mejores restaurantes, del concejo: El Torres.
Justo al lado, tenemos otro restaurante: El Jeyro, donde nos hemos deleitado más de una vez con sus suspiros y mantecados antes de comenzar alguna ruta. Recomendamos darse el placer de tomar un desayuno en este típico bar de pueblo, que además de ser muy espacioso, ofrece una carta de hamburguesas, y platos de comida rápida basados en productos locales, que te dejará más que conforme. Sobretodo con el precio. Todas las hamburguesas que se venden aquí, están hechas con carnes del concejo: ternera asturiana de los valles. Merecen la pena.
¿Es posible hacer la ruta en soledad o mejor contrato algunos guías?
Contratar guías para una excursión de montaña por el Alto Aller puede sonar un poco exagerado. Ya que no se trata de un entorno tan técnico como los Picos de Europa. Sin embargo, es importante conocer los mejores sitios de avistamiento o dónde es más probable encontrar a estos animales. Así que nuestra recomendación es que si no tenéis demasiada experiencia en el avistamiento de este tipo de animales contratéis una excursión guiada con la empresa local Jarascada.
Sus estupendos guías, os ayudarán a planificar la visita y os llevarán a las mejores zonas de avistamiento. Sobre todo si, como os decimos, no tenéis mucha experiencia en este tipo de actividades.
Si por el contrario, preferís hacer la excursión por vuestra cuenta, podéis leer este artículo donde os damos algunos mapas para que podáis encontrar algunas de las mejores zonas de avistamiento de la berrea en Aller.
¿Qué debo llevar para disfrutar de la Berrea en Aller?
Es importante recordar que debes ir bien equipado a la montaña. Aunque el sol amanezca brillante, en el transcurso de unos minutos puedes verte en medio de una niebla espesa que no te permita ver nada a unos pocos metros. Así que te recomendamos que siempre vayas con algo de ropa de abrigo, como un cortavientos o un forro polar a ser posible que no cale. Para evitar pasar frío de forma innecesaria. Estos son los que usamos nosotros:
En cuanto al calzado, para nosotros la parte más importante, ya que los pies siempre deben permanecer secos y cómodos. Utiliza calzado cómodo y resistente. Unas botas de montaña sería lo más adecuado. Evita zapatillas y calzado blando ya que estarás caminando por terreno muy variable, desde roca a tierra. En este artículo os aconsejamos sobre algunas de las mejores botas de trekking que encontramos en El Corte Inglés. En mi caso siempre utilizo estas botas:
No menos importante es el pantalón. Si hace calor puedes ir en pantalón corto, pero sería mucho más recomendable llevar uno en dos piezas que te permita añadir perneras si comienza a hacer frío. O si prefieres un pantalón completo, trata de que sea transpirable y que sea impermeable. En nuestras latitudes y en otoño, no necesitarás que sea térmico pero si que te de un mínimo de protección si caen las temperaturas, así que no escojas uno demasiado fino. Imprescindible: que tenga cortavientos. Estas son nuestras opciones:
Y como primera capa, siempre una camiseta que sea capaz de evacuar el sudor. Aunque luego se vaya directamente a nuestra segunda capa. Ya que es muy importante mantenerse seco. Sobretodo teniendo en cuenta que en otoño las temperaturas en la montaña serán más bajas.