El outlet de esquí más grande del mundo se encuentra en Alabama

Te vamos a contar todo esto

Uno de los pocos estados que no cuenta con ninguna instalación de esquí en su territorio en Estados Unidos organiza el mayor evento de venta de material de esquí de todo el país y probablemente del mundo.

La idea era muy sencilla: conseguir una furgoneta, ir al aeropuerto y comprar todo el equipaje perdido y sin reclamar que pudiera caber en la furgoneta. Después ponerlo a la venta y si la cosa funcionaba, repetir la operación.

Y así fue como Hugo Doyle Owens en 1970 funda Unclaimed Baggage. Una empresa que tras llegar a diferentes acuerdos con varias compañías aéreas en Estados Unidos, consiguió convertirse en un referente de los outlets del país anglosajón.

Con más de 1 millón de visitas al año, disponen de todo tipo de infraestructuras pensadas para atraer al turista… y a sus dólares. Disponen de varias cafeterías y hasta un museo donde exponen los artículos más extraños que han aparecido entre los múltiples cargamentos que gestionan hoy día.

Una tienda de más de 4500 m2

El material de esquí suele ser muy voluminoso y con el tiempo y el crecimiento de la empresa, se dieron cuenta de que el material ocupaba mucho espacio en la tienda. Así que en 1981 y tras varios intentos, lanzaron Unclaimed Baggage Ski Sale. Un evento que atrajo a tanta gente que se ha convertido en la subasta más grande del mundo de material de esquí.

Así, el primer sábado de Noviembre, la tienda abre sus puertas en un evento que para que te hagas una idea, hay centenares de personas que llegan un día o dos antes para acampar frente a la tienda para ser los primeros en elegir. Los responsables, conocedores de la situación, conceden a los primeros 50 de la fila, el privilegio de entrar media hora antes para que puedan elegir con relativa calma lo que quieren comprar. También organizan un sorteo de una tarjeta regalo valorada en 450 dólares para gastar en la tienda.

Un evento outlet de esquí con todo pensado.

Pero las opciones para los sufridos compradores no terminan ahí. Los responsables de la tienda, también les ponen películas y pizza gratis con malvaviscos. También organizan juegos para que se entretengan toda la noche. El evento tiene tanta repercusión que a los 100 primeros les obsequian con una camiseta connmemorativa. Y es que en Estados Unidos, no es extraño ver a personas acampadas a las puertas de los establecimientos a la espera de que abra algo.

Ocurre cuando Apple lanza su nuevo modelo de Iphone y también el primer día de temporada en algunas estaciones de esquí.

Vendiendo Material Desde 1981.

Esta venta lleva organizándose desde 1981 y curiosamente se hace en una ciudad bastante inesperada: Scottsboro, Alabama. Ubicada en el sur de Estados Unidos y en uno de los pocos estados del país que no cuenta con ningún complejo invernal. Con lo que los desplazados hasta el lugar suelen tener bastante intención de comprar.

Durante los días que dura la venta, se montan carpas en el exterior, debido a la gran cantidad de material de esquí con el que cuentan. Ya que como decíamos, van acumulando durante el año el material de esquí hasta que lo ponen a la venta el primer sábado de noviembre. También montan actividades como una máquina que simula el lanzamiento de nieve, o juegos familiares.

Tampoco pasarás hambre, ya que regalan café, chocolate caliente, zumo de naranja y donuts hasta agotar existencias.

La empresa anuncia en su web, que si bien hay bastante material duro, lo que realmente predomina es la ropa y dentro de la ropa, especialmente, las chaquetas. Entre las marcas que encontramos, algunas conocidas como Patagonia, The North Face, Arc’teryx, Canada Goosa, Moncler, Marmot y REI.

Al finalizar la venta, el material que no se ha conseguido vender, se dona a organizaciones benéficas. Y lo que estas organizaciones rechazan, se lleva a puntos de reciclaje.

Durante nuestra visita a su página web, también hemos podido ver los objetos más asombrosos que han llegado a sus almacenes. Desde la cámara fotográfica del transbordador espacial, que devolvieron a la NASA, pasando por una máscara egipcia, una cabeza reducida o un violín Stradivarius hasta exclusivas piezas de diseñadores como un bolso hecho a mano de Yves Saint Laurent.

Sólo por entrar en el museo de curiosidades de Unclaimed Baggage, merece la pena perderse en la sweet Alabama, no crees?

Otros Contenidos

  • All
  • Apreski
  • Equipo
  • Fuentes De Invierno
  • Hosteleria
  • MTB
  • Planes de ocio
  • Restauración
  • San Isidro
  • Trekking
  • Valgrande Pajares

Más NieveNorte

Compártenos

Facebook
X
LinkedIn
Reddit
Telegram
WhatsApp

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *