Fuentes de Invierno prueba un sistema de nieve artificial para mejorar la calidad de sus pistas

Te vamos a contar todo esto

El sistema de innivación artificial para Fuentes de Invierno era una de las primeras mejoras que se debían afrontar en la estación, una vez que la línea de alta tensión que llevaría electricidad a sus instalaciones ya es un hecho. A pesar de los obstáculos burocráticos que este sistema debía sortear, finalmente parece que la solución llega de una forma muy ingeniosa: un cañón de nieve portátil, que ha sorprendido por su versatilidad a propios y extraños.

La estación de esquí Fuentes de Invierno ha comenzado a probar un innovador sistema de producción de nieve artificial con el objetivo de mejorar la calidad y disponibilidad de la nieve en sus pistas. La Consejería de Cultura, Política Llingüística y Deporte ha instalado temporalmente un cañón de nieve portátil de última generación, que funcionará durante esta temporada para evaluar su eficacia en condiciones reales.

Un cañón de nieve de alta eficiencia

El sistema probado en Fuentes de Invierno es un cañón de nieve móvil de baja presión que no requiere una instalación fija para su suministro de agua, ya que utiliza fuentes naturales de la zona. Esta tecnología, desarrollada por la empresa Teleféricos y Nieve S.L., ha sido cedida temporalmente a la estación para llevar a cabo pruebas y evaluar su rendimiento en la producción de nieve artificial.

El modelo instalado, Ventus 4.0 Blizzard AMK-P, está diseñado para optimizar la generación de nieve incluso en temperaturas más altas, lo que permitirá garantizar mejores condiciones en la estación cuando la meteorología no acompañe. Además, su ventilador de gran potencia y su bajo consumo energético lo convierten en una opción sostenible y eficiente.

Ventajas del sistema de nieve artificial en Fuentes de Invierno

La implementación de este sistema de innivación artificial supone una mejora significativa para la estación, ya que permite Optimizar la calidad de la nieve gracias a su tecnología avanzada genera una nieve más uniforme y de mayor calidad, mejorando la experiencia de los esquiadores.

Gracias a su diseño compacto y su sistema de ruedas, puede trasladarse relativamente fácil diferentes puntos de la estación, adaptándose a las necesidades de cada pista. Por último también facilita la conservación de las pistas con mayor demanda y asegura un mejor acondicionamiento del terreno para los deportistas.

Un paso adelante para el futuro de la estación

El Gobierno del Principado de Asturias, representado por la consejera Vanessa Gutiérrez, la directora general de Actividad Física y Deporte, Manuela Fernández, y el alcalde de Aller, Juan Carlos Iglesias, ha destacado la importancia de este proyecto para el desarrollo de la estación. Con estas pruebas, se recabarán datos clave para futuros planes de mejora en Fuentes de Invierno, con el objetivo de garantizar unas condiciones óptimas para la práctica del esquí y otros deportes de invierno.

Esta iniciativa se enmarca dentro de los esfuerzos por fortalecer la infraestructura de la estación y prolongar su temporada de actividad, asegurando que esquiadores y visitantes disfruten de unas condiciones óptimas independientemente de la climatología.

Con la prueba de este innovador sistema de nieve artificial, Fuentes de Invierno continúa su particular lucha contra la baja precipitación que en los últimos años castiga la zona.

Otros Contenidos

  • All
  • Apreski
  • Equipo
  • Fuentes De Invierno
  • Hosteleria
  • MTB
  • Planes de ocio
  • Restauración
  • San Isidro
  • Trekking
  • Valgrande Pajares

Más NieveNorte

Compártenos

Facebook
X
LinkedIn
Reddit
Telegram
WhatsApp

Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *